Si en algún momento de tu vida has comprado o vendido un coche, debes saber que, al realizarse la transacción, una de las obligaciones prioritarias consiste en hacer el cambio de titularidad del vehículo en el Registro de la DGT. Este es un procedimiento de vital importancia tanto para el comprador, como para el vendedor. En este apartado te explicamos todo lo que debes saber sobre el cambio de titularidad de un vehículo.

¿Por qué hacer el cambio de titularidad de un vehículo?

¿Por qué hacer el cambio de titularidad de un vehículo?

Frente al proceso de compraventa de un coche, es muy importante hacer el cambio de titularidad del vehículo ante la Dirección General de Tráfico (DGT). En caso de no cumplir este trámite, la responsabilidad sobre el coche recae en la persona registrada en tráfico como titular. En otras palabras, todo lo que le pase incide sobre el vendedor.

Por lo general, la responsabilidad de realizar el trámite le corresponde al comprador. Este, tiene la obligación de remitir al vendedor una copia del Permiso de Circulación que lo acredite como nuevo titular.

Sin embargo, para evitar inconvenientes se recomienda que el vendedor haga la respectiva notificación de venta en una Jefatura de Tráfico en caso de que, cumplidos 15 días, el comprador no haya presentado la justificación de la transferencia de titularidad.

Recuerda que, como vendedor, nunca debes entregar el vehículo si no tienes el contrato de compraventa firmado por ambas partes, contentivo de todos los datos, tanto del vendedor como del comprador.

¿Cómo hacer la transferencia de titularidad de un coche?

Al momento de efectuar el cambio de titularidad del vehículo, debes tener en cuenta una serie de requisitos para poder cumplir con el trámite, tales como son:

  • Tener al día el Impuesto de Circulación correspondiente al año anterior.
  • No tener multas pendientes por pagar ni reserva de dominio. Esto último puedes comprobarlo a través de la página web de la DGT, al solicitar un informe reducido gratuito.
  • Estar libre de embargos y precintos.

Una vez que tengas claros estos requisitos, puedes iniciar el procedimiento que se explica a continuación:

Abonar los impuestos en Hacienda

Si eres el comprador, debes presentarte en la Delegación de Hacienda de la Comunidad Autónoma de tu jurisdicción para proceder a pagar el respectivo Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (se trata del modelo 620 o 621, dependiendo de la comunidad autónoma).

¿Cómo hacer la transferencia de titularidad de un coche?

Si el domicilio fiscal corresponde a Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Madrid, Cataluña, Murcia o Illes Balears, puedes realizar el pago vía internet. Así obtendrás el Código Electrónico de Transferencias que acredita el pago del impuesto.

Formalizar la transferencia ante la Jefatura de Tráfico

Este trámite puede realizarse vía online o presencial ante la Jefatura de Tráfico. Sin embargo, si decides hacerlo vía internet debes tener certificado digital.

En caso de acudir a las oficinas, es necesario solicitar la cita previa para tráfico. Seguidamente, debes cancelar las tasas (esto puedes hacerlo online o con tarjeta en la Jefatura). Además, debes presentar toda la documentación requerida para el trámite.

Documentación para el cambio de titularidad de un vehículo

A continuación, te detallamos cuál es la documentación que se requiere para efectuar el cambio de titularidad de un vehículo:

Cambio de titularidad de un vehículo
  • Impreso de Solicitud Cambio de Titularidad, que debes llenar con la información solicitada.
  • Justificante del abono de la tasa (equivalente a 55,15 euros para el año 2021).
  • Contrato de Compraventa del coche.
  • Documentación del vehículo (permiso de circulación). Sin embargo, en caso de haberse realizado la notificación de venta este no es requerido, pues ya lo tiene la Jefatura
  • Identificación del vendedor (fotocopia del DNI, NIE). Ante esto, no se requiere si se ha realizado la notificación de venta.
  • Identificación del comprador (DNI, Permiso de Conducir, Tarjeta de Residencia o Pasaporte más número de Identificación de Extranjeros).
  • Justificante del pago de Impuesto de Hacienda.

En caso de que el comprador sea una persona jurídica (empresa), se debe presentar tarjeta de identificación fiscal de la sociedad, así como el DNI original del representante de la empresa. Si el comprador es un menor o persona incapacitada, se debe presentar sus datos y firma del tutor, madre o padre, así como el DNI y documento que acredite la justificación por la que actúen.

Cabe destacar que, en cuanto sea concretado el trámite de cambio de titularidad de un vehículo, la Jefatura de Tráfico expedirá el nuevo permiso de circulación a nombre del comprador, el cual tendrá validez solo si el coche posee vigente la ITV.

Abrir Chat
💬 Tasación al instante
Escanea el código
Atención al Cliente
🔷 ¡Bienvenido a Cochescondeudas.com! 🔷
Si tienes alguna consulta o necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
🗨️ Tasación por Whatsapp
WhatsApp
☎️ Tasación por Llamada Directa
672256336