Si lo que buscas es adquirir un coche con motor a gasolina, que resulte económico y te permita ahorrar, este artículo es para ti. A continuación, te contamos todo lo relacionado sobre un buen coche gasolina para ciudad.

¿Cuál es el mejor coche gasolina para ciudad?

Los 10 coches gasolina para ciudad más eficientes

Los vehículos se han convertido en una necesidad imprescindible para la movilización en las grandes ciudades o a lo largo de carreteras suburbanas. Sin embargo, al momento de elegir entre la amplia variedad que existe en el mercado la situación es confusa.

Las marcas, modelos, estilos, colores y el sistema de motorización son cualidades que influyen al momento de comprar un coche. Sin embargo, aquí nos centraremos en el tema de los coches de propulsión convencional a gasolina, ideales para la conducción urbana.

Los 10 coches gasolina para ciudad más eficientes

Aquí conoceremos los principales coches de propulsión convencional, enfocándonos en el coche gasolina para ciudad más eficientes en cuanto a consumo de combustible. A continuación, el top 10.

Skoda Kamiq 1.0 TSI DSG

El Skoda Kamiq posee un motor turboalimentado tricilíndrico que alcanza una potencia de 115 CV. Posee transmisión automática de doble embrague DSG, con caja de siete marchas. Este coche es realmente eficiente y auténtico con un nivel de consumo de tan solo 5.1 litros cada 100 kilómetros, razones que lo ubican como el número uno de la lista.

Mazda2 1.5 SKYACTIV-G

Este coche utilitario de fabricación japonesa dispone de un motor atmosférico 1.5 SKYACTIV-G con capacidad de 90 CV a cuatro cilindros. Es suave al conducir y muy elegante. Se destaca por su bajo consumo de combustible, cuyo nivel es de 5,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos.

Nissan Juke DIG-T

Este modelo SUV urbano de fabricación japonesa es otro de coche gasolina para ciudad. Dispone de una motorización de tres cilindros, alimentado por turbo de 1,0 litros. Tiene una potencia de 117 CV e incluye caja manual de seis marchas. Este coche urbano posee más espacio que la anterior generación y consume 5,9 litros por cada 100 kilómetros.

Renault Clio TCe 100

Este coche posee una motorización turboalimentada, de tres cilindros. Dispone de 100 CV de potencia. Este coche utilitario consume 5,1 litros de gasolina por cada 100 kilómetros recorridos.

Coche gasolina para ciudad

Opel Astra 1.2 Turbo

Con un motor de tres cilindros 1.2 Turbo, este modelo del Grupo PSA tiene una potencia de 110 CV. Estas cualidades lo ubican como un coche de bajo consumo y eficiente, ideal para recorrer 100 kilómetros con tan solo 5,2 litros de gasolina.

Ford Puma 1.0 EcoBoost

El nuevo SUV de la marca norteamericana con la motorización Ecoboost de acceso, cuenta con turboalimentación de 1,0 litros y 125 CV. Tiene tres cilindros y una caja manual de seis marchas.

KIA Picanto 1.0 CVVT

Este coche urbano de origen coreano tiene la capacidad de recorrer 100 kilómetros con un consumo de 5,1 litros de combustible. Dispone de un motor de tres cilindros y atmosférico 1.0 CVVT, con potencia de 66 CV.

Suzuki Swift 1.2

El utilitario de fabricación japonesa dispone de una potencia de 90 CV, con un motor de cuatro cilindros. Tiene un bajo consumo de 5,1 litros por cada 100 kilómetros.

Volkswagen T-Cross 1.0 TSI

Dispone de un motor de tres cilindros turboalimentado que genera una potencia de 95 CV. Posee una caja manual de cinco velocidades y es uno de los SUV urbanos más nuevos en el mercado. Su consumo es de 5,9 litros por cada 100 kilómetros.

Audi Q2 30 TFSI

Este coche de fabricación alemana incluye una caja manual de seis marchas. Cuenta con una motorización turboalimentada tricilíndrica de 1,0 litros y 116 CV. Registra un consumo eficiente de 5,9 litros por cada 100 kilómetros.

¿Por qué elegir un coche gasolina para ciudad?

¿Por qué elegir un coche gasolina para ciudad?

Si el uso diario del coche va a ser en entornos urbanos (hablamos de un 80 % del tiempo de conducción) te recomendamos elegir un vehículo con motorización convencional a gasolina o, en su defecto, un híbrido. Esto debido a lo siguiente:

  • El precio de adquisición es más económico que el de los motores diésel
  • El avance de la tecnología permite que los motores a gasolina sean también rentables y económicos
  • El motor es más sencillo y, por ende, su mantenimiento resulta más económico

Otro de los puntos primordiales a tomar en cuenta es que no enfrentan restricciones de tráfico en las ciudades, como ocurre con los motores diésel.

Abrir Chat
💬 Tasación al instante
Escanea el código
Atención al Cliente
🔷 ¡Bienvenido a Cochescondeudas.com! 🔷
Si tienes alguna consulta o necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
🗨️ Tasación por Whatsapp
WhatsApp
☎️ Tasación por Llamada Directa
672256336