Actualmente la mayoría de los vehículos nuevos que salen al mundo comercial, cuentan con un sistema de turbo. Con el fin de sobrealimentar los motores de combustión interna y permitir que estos tengan un nivel de potencia mucho más elevado. Por tanto, estos coches no se pueden manipular de la misma manera que los convencionales. En las próximas líneas te describiremos todo lo que puedes hacer para cuidar el turbo y prolongar su tiempo de vida útil.  

¿Qué es el turbo de un coche?

El turbo de un coche, se conoce como un sistema de sobrealimentación, el cual se compone de una turbina centrífuga y un compresor para eliminar los gases. Dicho sistema es el más utilizado desde hace un tiempo para dar mucha más potencia a los coches que poseen combustión interna. Enviando más oxígeno al motor para que realice una mezcla con el carburante. Aquí los vehículos más utilizados con dicho mecanismo son los que poseen motores a diésel.

5 vicios que debes eliminar para cuidar el turbo de tu coche

5 vicios que debes eliminar para cuidar el turbo de tu coche

Si eres de los usuarios que dispone de un coche con turbo, es indispensable que adoptes unas cuantas medidas para que puedas cuidar el turbo y que este dure mucho más tiempo. Los vicios que debes eliminar son:

No arranques de manera brusca y pisando el acelerador

Antes de poner el vehículo en movimiento, es necesario que esperes unos cuantos minutos para que el motor adquiera un poco de temperatura y la zona en donde se encuentra el turbo se lubrique de forma adecuada.

Asimismo, debes evitar arrancar pisando el acelerador. Ya que con esta función sometes al motor a realizar mayores esfuerzos sin tener la lubricación correspondiente. Aquí lo más idóneo es que arranques con el embrague pisado. De este modo le ahorras trabajo al motor de arranque.

Permite que el motor repose una vez llegues a tu destino

¿Qué es el turbo de un coche?

Una vez llegues al tu destino, es conveniente que no apagues el coche de inmediato. Por el contrario, déjalo reposar unos cuantos segundos al ralentí, para que la turbina baje de revoluciones y este se enfrié y se lubrique de manera adecuada. 

Esto se debe hacer, sobre todo, cuando la persona conduce de manera agresiva y dando tirones al vehículo. Recuerda que el turbo eleva de manera considerable la temperatura y si lo apagas de forma inmediata, este seguirá dando vueltas por inercia, pero sin lubricante, sufriendo desgastes prematuros.

Coloca aceites y filtros de alta calidad

Siempre que pongas aceites de alta calidad en el motor del coche, estarás permitiendo que todas sus piezas incluyendo el turbo se puedan lubricar de manera adecuada y sin que ninguna de sus partes sufran daños.

En cuanto a los filtros, mientras sean productos certificados estos impedirán que las impurezas y residuos que puedan presentar los aceites accedan a la parte mecánica y causen daños inesperados.

Adelanta un poco los mantenimientos  

Aunque parezca un poco forzado, si tienes un vehículo que tenga turbo, lo ideal es que adelantes unos cuantos kilómetros el mantenimiento del coche. Ya que de este modo, te podrás asegurar que el aceite que lubrica todas las partes del coche se encuentran en óptimas condiciones.

En este punto es indispensable que sepas cada cuantos kilómetros recorridos se debe realizar el mantenimiento al coche. Después de ello y de hacerle el cambio, apunta la fecha. Ten en cuenta que cuando un vehículo excede la cantidad de kilómetros puede entrar en una etapa de peligro.

Espera su máxima temperatura para elevar la velocidad

Cómo cuidar el turbo de tu coche: 5 vicios que tienes que eliminar

Si por laguna razón quieres exigir altas velocidades a tu coche, es muy necesario que para que cuides el turbo esperes que el coche haya llegado a su adecuada temperatura de servicio. La cual se ubica en 80 o 90° dependiendo de la marca y modelo del vehículo.

Para que el coche llegue a dicha temperatura, es necesario que hayas recorrido unos cuantos kilómetros. En caso que quieras aumentar la velocidad antes de lo previsto, el coche no solo consumirá más combustible, sino que el desgaste en las piezas puede ser mucho mayor.

Ahora que ya conoces como cuidar el turbo de tu coche, la invitación es a que pongas en práctica dichos consejos y elimines los malos vicios que se tienen al conducir.

Abrir Chat
💬 Tasación al instante
Escanea el código
Atención al Cliente
🔷 ¡Bienvenido a Cochescondeudas.com! 🔷
Si tienes alguna consulta o necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
🗨️ Tasación por Whatsapp
WhatsApp
☎️ Tasación por Llamada Directa
672256336