Además de los gastos de mantenimiento, combustible e impuestos que conlleva tener un coche, se suma la inversión en una póliza necesaria para dar cobertura a necesidades particulares. Teniendo en cuenta esto, hoy te contamos todo lo que necesitas saber al momento de contratar un seguro de coche.
¿Qué tener en cuenta al contratar un seguro de coche?

Un seguro de coche debe garantizar buenas coberturas a cambio de un precio asequible al usuario. No obstante, al elegir una póliza de seguro debes prestar atención a los factores que inciden en la cobertura, a las modalidades, y a los costes que conlleva.
A partir de la aprobación del Real Decreto Legislativo 8/2004, contratar un seguro de coche pasó a ser de carácter obligatorio. En dicho texto legal, se indica que todo automotor debe contar por lo menos con un seguro de responsabilidad civil obligatoria. En otras palabras, todo vehículo debe tener la póliza a terceros para poder circular por las vías de España.
Actualmente existe una amplia oferta de seguros de coche. Por ende, al momento de contratar una póliza es necesario tener en cuenta una serie de factores, tales como los que te mencionamos a continuación:
Determina el historial que poseas como conductor
Analizar tu historial es importante al momento de contratar un seguro de coche. Tus hábitos de conducción también inciden en las necesidades de la póliza de coche. En tal sentido, vale analizar si empleas el coche para desplazamiento en entornos urbanos, o para carreteras suburbanas. También, resulta importante tener en cuenta el sitio donde sueles aparcar.
Analiza el coche
Dependiendo del modelo del vehículo, la antigüedad y el valor del mismo en el mercado, podrás elegir entre una u otra opción en pólizas que se adapten mejor a lo que necesitas.
Compara los beneficios de cobertura antes de contratar un seguro de coche
Antes de contratar un seguro de coche, es importante evaluar las distintas ofertas disponibles en pólizas de responsabilidad civil. Presta atención, sobre todo, a las exclusiones que se contemplan en el contrato del seguro.
Tipos de seguro de coche
Dependiendo de las coberturas que incluyan, es posible clasificar los tipos de seguro de coche en España. Encontrándose entre estos tipos de seguros, los que te mencionamos a continuación:
Seguro de coche a terceros básico
Este tipo de póliza es la más básica de todas. Se le conoce también como seguro de responsabilidad civil obligatoria, y su función es cubrir los daños causados a terceros. Además, estas pólizas incluyen coberturas como la responsabilidad civil voluntaria, la defensa jurídica y el seguro del conductor. En algunos casos también incluye el servicio de asistencia en carretera.

Seguro de coche a terceros ampliado o combinado
Por su parte, este seguro incluye todas las garantías que ofrece la póliza de seguro de responsabilidad civil obligatoria y, además, incorpora la cobertura de roturas o daños a las lunas, incendio del coche, y robo del vehículo.
Cabe destacar, que algunas aseguradoras incorporan en su cobertura de lunas los daños ocasionados por las condiciones meteorológicas adversas (tales como granizo, lluvias torrenciales, entre otras).
Seguro de coche a todo riesgo
Este tipo de póliza se diferencia de los que hemos mencionado previamente, pues la cobertura no discrimina si tu o un tercero ha sido responsable de los daños causados a tu coche.
Además, este seguro proporciona la cobertura más completa de todos, puesto que la amplía hasta cubrir el siniestro total del coche.
Antes de contratar un seguro de coche: Franquicia
La franquicia en el seguro de coche garantiza la póliza a todo riesgo más económica. En otras palabras, en caso de ser el responsable del accidente que has sufrido, debes pagar hasta el límite del importe firmado en el contrato. Hecho esto, la empresa se encargará de cubrir aquellos gastos que no estén contemplados en el contrato.
Cobertura que debe tener un seguro de coche

El seguro de coche debe incluir por lo mínimo la cobertura de responsabilidad civil obligatoria. Sin embargo, dadas las necesidades, las aseguradoras suelen incorporar otras necesidades incluidas como básicas.
Así, entre algunas otras de las coberturas imprescindibles de los seguros de coche, podrás encontrar las siguientes:
- Asistencia en viajes: cubre averías o pinchazos, taller o grúa y pérdida de llaves
- Defensa jurídica: incluye tarifas del abogado por la reclamación, tasas legales y gastos de notaría
- Seguro del conductor: cubre asistencia sanitaria e indemnizaciones cuando las consecuencias del siniestro derivan en invalidez permanente, o fallecimiento del conductor.
Debes saber, que algunas pólizas de seguros a terceros incluyen la cobertura de daños personales por acontecimientos extraordinarios. Entre estos acontecimientos se contemplan las catástrofes naturales, los actos terroristas, así como los imprevistos con los organismos de Seguridad del Estado.