La tecnología híbrida se define por la implementación de dos tipos de motores de distinta índole en un coche. Por lo general, se trata de la hibridación lograda por un motor a combustión y un motor eléctrico de gran potencia. De manera que, el coche tiene la autonomía de emplear o alternar ambas fuentes para su funcionamiento. Aquí te contamos todo sobre la tecnología híbrida en España.

¿Qué es un coche con tecnología híbrida?

El término híbrido aplica para denominar a los coches impulsados por dos motores de naturaleza distinta. De manera que, puede disponer de alguna de las dos fuentes de energía. Esta cualidad le permite movilizarse de manera más económica, sin afectar el rendimiento del coche.

El coche eléctrico puede circular con la combinación de ambos motores o de manera autónoma con la propulsión eléctrica.

¿Cuáles son las ventajas de la tecnología híbrida?

Algunos inconvenientes de los coches híbridos

La implementación de tecnología híbrida en los coches permite una serie de ventajas, que implican la economía y la sostenibilidad sin disminuir el rendimiento del vehículo convencional. En otras palabras, la tecnología híbrida permite que el vehículo pueda funcionar solo con el sistema eléctrico o mediante la combinación eléctrica y de combustión.

Entre las principales ventajas de esta tecnología están las siguientes:

  • Permite gestionar de manera inteligente el tipo de propulsión y la potencia.
  • Incluye un generador para guardar la energía generada por el motor de combustión interna.
  • Emplea una batería adicional.
  • Emiten menos gases contaminantes en relación a los vehículos de combustión y consumen menor cantidad de combustible.

En tal sentido, el conductor podrá controlar el trabajo de ambos motores, dependiendo de sus preferencias y de las exigencias de carretera. Además, la tecnología híbrida facilita que durante la marcha la batería se vaya recargando.

Los coches híbridos son ideales para la movilización en grandes ciudades, pues facilitan el recorrido de distancias largas con eficiencia y ahorro por concepto de consumo.

Venta de coche híbridos en España

¿Cuáles son las ventajas de la tecnología híbrida?

La venta y comercialización de coches híbridos ha ganado terreno a una velocidad considerable. en diciembre del pasado 2020 se comercializaron más de 23.000 coches híbridos, no enchufables. Esta cifra ascendió en un 103,7 5 en relación al mismo periodo del año 2019. De igual manera, los registros acumulativos sobre la venta de coches híbridos en España resultan positivos.

Pese a los tiempos adversos en materia económica causados por la pandemia de la Covid-19 y su impacto en el sector automotriz en España, los vehículos híbridos continúan situándose como la tecnología de entrada al tipo de movilidad eléctrica. La comercialización de la tecnología híbrida ha alcanzado el 13,64 % de la cuota total de comercialización efectuado durante el periodo 2020.

Sin duda, estos números están influenciados por el requerido distintivo ambiental ECO de la Dirección General de Tráfico. Y es que este distintivo supone ciertas ventajas a nivel administrativo debido a que fomenta la disminución de la contaminación. Por ello, la tecnología híbrida es tomada en cuenta al momento de elegir un coche nuevo.

Coches híbridos más vendidos en España

En lo que respecta a este tipo de coches en España, los modelos más demandados en los concesionarios son diversos. A continuación, enumeramos cuáles son los cinco coches híbridos más vendidos en España:

  • Toyota RAV4
  • Hyundai Tucson
  • Toyota Corolla
  • Toyota C-HR
  • KIA Sportage

La demanda de coches híbridos en España, como mencionamos antes, tiene que ver con la etiqueta ECO de la DGT. Por ejemplo, en ciudades de España como Barcelona y Madrid obtienen bonificaciones de hasta el 75 % y la exención de los pagos de impuestos por concepto de matriculación.

Algunos inconvenientes de la tecnología híbrida

Tecnología híbrida en España

La tecnología híbrida suele ser más costosa que la implementada en los motores a combustión fósil. Además, generan algunos inconvenientes tales como los siguientes:

  • Mayor coste de reparaciones y mantenimiento mecánico
  • La maquinaria tiene más peso, debido a la incorporación de las baterías y del motor eléctrico.
  • Las baterías tienen compuestos tóxicos
  • Dificultades para el reciclaje de baterías al término de su funcionalidad

En todo caso, la tecnología híbrida es vista como el primer paso a la sustitución de motores convencionales, responsables de altos índices de contaminación y daños al medioambiente.

Marcas reconocidas de coches a nivel mundial están apostando por las tecnologías híbridas, antes de masificar la presencia del motor eléctrico.

Abrir Chat
💬 Tasación al instante
Escanea el código
Atención al Cliente
🔷 ¡Bienvenido a Cochescondeudas.com! 🔷
Si tienes alguna consulta o necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
🗨️ Tasación por Whatsapp
WhatsApp
☎️ Tasación por Llamada Directa
672256336