Por lo general, los ladrones no tienen en la mira a los coches de alta gama, aunque, sin duda, les atraiga este tipo de coches. En este apartado mencionaremos cuáles son los coches más robados en España, específicamente durante el reciente periodo 2020.

Turismos: los coches más robados en España

Turismos: los más robados en España

Según las estadísticas sobre los coches más robados en España queda en evidencia que el principal objetivo de los amigos de lo ajeno son aquellos coches que duermen en la calle y tienen limitadas medidas de protección.

Según algunos estudios sobre el tema, se estima que el 80 % de los coches robados en los últimos meses del año eran de tipo turismo. Asimismo, en cuanto a su antigüedad la mayoría de los coches tienen más de 10 años.

La razón que da motivo al robo de ese tipo de coches es porque se trata de modelos convencionales con fácil salida en el mercado de segunda mano. Razón que facilita la venta por piezas en el mercado negro. Es decir, no son vendidos a un nuevo conductor.

¿Cuáles son los coches más robados en España?

En este apartado te mostramos la lista de los 10 coches más robados en España durante el año 2020. Se trata de un registro que da pie al análisis de los conductores españoles en cuanto a las precauciones a tomar.

Seat Ibiza (el rey de los coches más robados)

El Seat Ibiza es uno de los coches con mayor número de ventas en Europa y, como es de esperar, uno de los más deseados por los ladrones. Sin embargo, las estadísticas indican que los amigos de lo ajeno no roban Seat Ibiza de última generación, sino modelos más viejos que carecen de sistemas de protección efectivos.

¿Cuáles son las ciudades con más robos de coches en España?

Peugeot 206

Los Peugeot más deportivos, como la versión 206, resultan muy atractivos, por lo que se ubican entre los primeros en la lista de los coches más robados en España.

Citroën Xsara

Este coche es sumamente cotizado en territorio español, así como uno de los favoritos por los ladrones.

Renault Mégane

Cada mes en España tiene lugar un número significativo de ventas de ejemplares Renault Mégane. Esta tendencia se ha mantenido durante varios años, situación que permite ver en las calles modelos antiguos del Mégane.

Tras ser robado el Mégane es comercializado por partes en el Norte de África, así como en varios países del continente europeo.  

VW Golf (uno de los coches más robados)

El reconocido Volkswagen Golf es un coche ampliamente deseado por muchos, en todas sus versiones. No obstante, la cuarta y la quinta generación son las que registran más robos.

BMW Serie 3

Respecto a estos coches que se ubican en la lista de coches más robados en España, recomendamos extremar las medidas de protección contra robos. Esto va para quienes poseen un BMW Serie 3 E36 y E46.

Seat León

Este tipo de coche también es muy valorado en el mercado negro de piezas, lo cual lo convierte en uno de los principales objetos de robo en España.

Citroën C4

Este coche es considerado el sucesor del popular Xsara, que no escapa de esta lista. La razón es la demanda de estos tipos de coches en España y Francia. Esto sumado a la demanda que tiene el Citroën C4 en el mercado negro al norte de África.

Volkswagen Polo

Curiosamente, otro modelo de la firma Volkswagen, uno de los más vendidos en España. Debido a que son muy demandados en Europa del Este, la tercera y la cuarta generación del Volkswagen Polo son unas de las más robadas en España.

Audi A4

El Audi A4 es uno de los coches más cotizados en España, en todas sus generaciones. No obstante, entre la lista de coches más robados están las versiones B5 y B6.

¿Cuáles son las ciudades con más robos de coches en España?

Los 10 coches más robados en España

Las ciudades que registran mayor número de robos de coches en España son Melilla, Dos Hermanas y Sevilla, así como las localidades de Parla y Fuenlabrada de Madrid.

En cuanto a comunidades autónomas se registran más robos de coches en las más pobladas, entre las que se destacan Madrid, Cataluña y Andalucía.

En definitiva, se recomienda la instalación de efectivos sistemas antirrobo, así como acciones preventivas tales como evitar aparcar en sitios poco transitados y oscuros. Esto con el propósito de disminuir los robos de coches en España.