Los cristales del coche al momento de conducir son una herramienta que permiten la correcta visibilidad y, por ende, seguridad al desplazarse. Esto debido a que el 90 % de la información que llega al conductor ocurre mediante el sentido de la vista. Ante esto, es importante que sepas por qué los cristales de tu coche te pueden costar una multa.
¿Por qué se aplica multa por cristales en España?

Según lo establecido en el artículo 19 del Reglamento General de Circulación, “la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule (…). En tal sentido, el conductor tiene la obligación de garantizar el campo de visión requerido para conducir.
Ante situaciones de incumplimiento de dicha norma, el artículo 104 de la Ley sobre Seguridad Vial les otorga a los funcionarios de tráfico la potestad de detener el vehículo. Esto ante “deficiencias que constituyan un riesgo especialmente grave para la seguridad vial”. En efecto, un vehículo en circulación que no tenga en condiciones óptimas el campo de visión por desperfectos en los cristales puede ser detenido por los agentes.
Así, la suciedad en el parabrisas, la presencia de un vinilo no homologado o la presencia de grieta u otros desperfectos en el cristal pueden valorarlo como dañado y, por ende, acarrear la multa que corresponda. De ahí la importancia de mantener en buenas condiciones los cristales del coche.
¿Qué tipos de multas se pueden aplicar por cristales?

Según las normas establecidas en España, no llevar los cristales de tu coche en condiciones óptimas para garantizar el campo de visión necesario al conducir es motivo de multa. El incumplimiento de las normas conlleva a la sanción respectiva por la cantidad de 200 euros.
Sin embargo, en ningún caso te podrán quitar puntos del carnet de conducir. A continuación, describimos las situaciones que son causa de multa.
Vidrio roto, agrietado o resquebrajado
Circular con el parabrisas del coche en mal estado, con grietas, roturas u otros daños graves, es motivo de multa. Toda aquella circunstancia sobre los cristales de tu coche que impida la visibilidad óptima será evaluada para aplicar la sanción.
Suciedad en los cristales del parabrisas
Llevar los cristales de tu coche con suciedad, polvo o barro, nieve o hielo también incide en la aplicación de la multa. Queda a evaluación del agente de tráfico determinar si la gravedad del asunto justifica la aplicación de la multa por los 200 euros que se contempla.
Llevar teléfonos móviles cerca del parabrisas
Aunque parezca extraño, llevar un soporte adherido al parabrisas también puede ser motivo de sanción. Esto aplica en los casos donde se vea comprometida la visibilidad al conducir.

Adhesivos, cortinillas u otros objetos
Aunque parezcan inofensivos la presencia de cortinillas, adhesivos u otros objetos como adornos, colgantes o juguetes en los cristales de tu coche pueden dificultar el campo de visión al conducir. Recuerda además que las pegatinas de la Inspección Técnica de Vehículos y del distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico deben ser ubicadas en el lugar adecuado, por su cara interior.
Cristales coloreados y vinilos sin homologación
En el caso de llevar cristales coloreados y vinilos estos deben ser homologados y, de más está decir, deben permitir la visión. En caso de emplear cortinillas traseras para evitar la entrada de los rayos solares, ambos espejos retrovisores deben estar en condiciones óptimas.
Algunas personas estarán exentas de esta norma por recomendación médica para proteger la vista y/o su piel de los rayos solares, tales como las personas que padecen lupus. Así mismo, se ven exentos de esta norma los vehículos de uso oficial.
¿Pueden ser aplicadas otras sanciones por cristales?

Los agentes de tráfico podrán sancionar con multa de 80 euros por llevar en estado de deterioro las escobillas de los limpiaparabrisas. De igual manera, los funcionarios también tienen la potestad de detener el vehículo ante situaciones extremas de lluvia fuerte, cuando los limpiaparabrisas no tengan un funcionamiento eficaz.
Esta medida se tomará para garantizar la seguridad de los viajeros del coche y de los demás usuarios de la carretera.
En definitiva, te recomendamos mantener siempre en buenas condiciones los cristales de tu coche, los espejos retrovisores y las escobillas de los parabrisas. Este hábito, además de darte seguridad al conducir, te permitirá evitar la aplicación de sanciones.