Cuando se tiene la posibilidad de tener un vehículo para movilizarse de un espacio a otro, es indispensable tener previos conocimientos de las partes del motor de un coche. Ya que esto te ayudará a resolver ciertas eventualidades en la vía. Es por ello, que si quieres aprender un poco de las partes básicas de la mecánica, continúa leyendo las siguientes líneas.
¿Qué son las partes del motor de un coche?
Se conocen como las partes del motor de un coche, todos aquellos elementos y piezas que lo componen para que este funcione de forma adecuada. Debes saber, que cada una de ellas son tan importantes y vitales para su funcionamiento, que en caso que falten una o se desajusten, el vehículo puede comenzar a fallar. Y, por consiguiente, se impide que este se movilice y circule con toda tranquilidad.

¿Cuáles son las partes básicas que se deben conocer del motor de un coche?
Cuando abras el capó de tu coche, es indispensable que puedas reconocer las diversas partes que conforman todo el motor del vehículo. Aunque no es una tarea que se aprende de un día para otro, si es necesario que comiences a familiarizarte con todas ellas. Por ello, te describiremos las partes del motor de un coche más básicas y necesarias de reconocer a simple vista. Estas son:
Batería
La batería del coche, es una pieza cuadrada que se encarga de suministrar al vehículo la corriente necesaria para que este se movilice de forma adecuada. Esta pieza es muy fácil de reconocer, ya que se sitúa en uno de los extremos del coche y su forma es convencional en todos los vehículos.
Alternador
Esta es una pieza que trabaja en conjunto con la batería del coche, ayuda a generar la energía eléctrica para que luego sea almacenada en la batería. Aunque no requiere de constantes mantenimientos, si es necesario que se lleve a revisión cada cierta cantidad de kilómetros recorridos.
Varilla de aceite
Este elemento es una pieza fundamental, ya que con ella puedes medir la cantidad de aceite que tiene el coche y determinar si existe alguna fuga o problema que se relacione con este tema. Ten presente, que si tienes un coche nuevo es posible que no tenga dicha varilla, sino un sensor que mide adecuadamente el nivel del lubricante.

Inyectores
Los inyectores se sitúan en la culata en la parte superior del motor del coche. Y se encargan de realizar la inyección del combustible para que el vehículo funcione. Para que los puedas identificar con facilidad, estas piezas cuentan con forma de jeringa y trabajan a través de una fuerte presión.
Bujías
Trabajan mediante una chispa que se logra a través de la mezcla entre el combustible y el oxígeno, al igual que los inyectores. Se sitúan en la culata del bloque y deben ser sustituidas cada cierto tiempo. Son utilizadas en los vehículos que trabajan con combustible.
Depósito del líquido de frenos y dirección
En este depósito se coloca el líquido de los frenos y de la dirección. Es por ello la importancia de revisarlo frecuentemente para que se encuentre en el nivel adecuado. Además de ello, se debe cambiar cada cierto kilometraje.
Depósito del líquido del limpiaparabrisas
Este elemento se distingue como el depósito más visible una vez abres el capó del coche. Aquí debes colocar suficiente líquido para que puedas limpiar el cristal cuando sea necesario. La recomendación es que apliques agua potable para evitar daños en los conductos del parabrisas.
Bloque del motor
El bloque del motor se puede decir que es el corazón del coche. En esta área se encuentran una gran cantidad de piezas, entre ellas la culata que mantiene las válvulas de admisión y escape. El bloque con los cilindros y el cárter en la parte inferior que se encarga de almacenar el aceite que lubrica el automóvil.

Vaso de expansión
El vaso de expansión, se conoce como el envase donde se debe colocar el líquido anticongelante que naturalmente viene en color verde o rosa. Dicho líquido es el que trabaja a través del sistema de refrigeración del coche. En él verás unas líneas indicando donde debe ir el nivel para que el coche se mantenga en adecuadas condiciones. Debes saber, que este recipiente no se debe abrir mientras el vehículo este caliente.
Estas son las principales partes del motor de un coche que debes identificar con toda claridad. Así ante cualquier eventualidad que se relacione con mecánica básica, podrás solventarla mientras acudes a los especialistas.