Las señales de tráfico tienen la función de informar, advertir, ordenar o reglamentar el comportamiento de los conductores y los peatones ante determinadas circunstancias al circular en las vías. Por ello, es primordial conocer el significado de cada una y saber cómo actuar. En este artículo te explicamos todo sobre las señales de tráfico y su significado.
¿Qué son las señales de tráfico?

El conocimiento adecuado y el acatamiento de las señales de tráfico, tienen la capacidad de evitar accidentes y colisiones que ponen en riesgo la integridad física de los usuarios. De acuerdo a su funcionalidad, es posible clasificar las señales de tráfico en:
- Señales de advertencia de peligro.
- Las señales de prioridad.
- Señales de prohibición de entrada.
También, es posible identificar señales de tráfico de fin de prohibición o restricción, de indicaciones generales, de servicios y señales de obras.
Señales de advertencia de peligro
Por su parte, las señales de tráfico que advierten sobre peligro, indican la proximidad y el tipo de riesgo en la vía difícil de percibir a tiempo.
Por lo general, las señales de advertencia de peligro se identifican por un triángulo equilátero con bordes de color rojo, y en el fondo blanco, aparece el icono informativo de la señal. Entre algunas de las señales de advertencia de peligro que más suelen encontrarse por las vías, destacan las siguientes:
- Curvas peligrosas.
- Intersección con prioridad.
- Subida o bajada con fuerte pendiente.
- Intersección con prioridad sobre vía a la izquierda.
Otras señales de advertencia de peligro indican cruce de tranvía, paso a nivel con barreras, paso a nivel sin barreras, Intersección con prioridad sobre la vía derecha o vía izquierda, estrechamiento de la calzada, paso de peatones, paso de animales, puente móvil, entre otras.
Señales de prioridad

Las señales de prioridad, indican al conductor la responsabilidad de ceder el paso a otros coches. Estas señales, poseen gran importancia, por lo cual su diseño es muy particular y diferentes entre sí. Entre algunas de las señales de prioridad más importantes, se encuentran las siguientes:
- Ceda el paso.
- Detención obligatoria.
- Calzada con prioridad.
También, son señales de prioridad aquellas que indican prioridad al sentido contrario y prioridad respecto al sentido contrario.
Señales de prohibición de entrada
Las señales de prohibición de entrada, indican restricción sobre el acceso a una vía. Estas señales se indican en un círculo de borde rojo con fondo blanco, a excepción de la señal de entrada prohibida, que, debido a la relevancia informativa, consiste en un círculo rojo con una franja blanca en el centro.
Entre algunas de las señales de prohibición de entrada más comunes, encontrarás las que te mencionamos a continuación:
- Circulación prohibida.
- Entrada prohibida a vehículos de motor.
- Entrada prohibida a vehículos de tracción animal.
Asimismo, otras señales indican la restricción de entrada a motocicletas, ciclomotores, vehículos destinados a transporte de mercancías, y animales de montura, por mencionar algunas.
Señales de restricción de paso
Las señales de tráfico que indican restricción de paso, limitan o prohíben el acceso de coches desde el lugar en que están ubicadas. Estas señales, también se indican por un círculo de borde rojo con fondo blanco. Encontrándose entre algunas de las más conocidas, las siguientes:
- Prohibición de pasar sin detenerse.
- Limitación de peso.
- Limitación de altura.
También, son señales de restricción de paso las que limitan la longitud, la anchura y la limitación de peso por eje.
Señales de prohibición o restricción

Estas señales prohíben acciones que pueden significar poner en peligro al conductor, encontrándose representadas en forma circular, incluyendo bordes y banda de color rojo, mientras que la figura está representada en color negro. Por lo general, algunas de las señales de prohibición indican:
- Separación mínima.
- Velocidad máxima.
- Adelantamiento prohibido.
- Giro prohibido.
También existen las señales de fin de prohibición, caracterizadas por un círculo blanco con una o más líneas de color negro en diagonal.
Señales de obligación
Estas señales indican normas que se deben cumplir de manera obligatoria al conducir. Además, se caracterizan por estar indicadas en un círculo de fondo azul con la presencia de un icono que, por lo general, es de color blanco. Algunas de las señales de obligación, pueden indicar lo siguiente:
- Sentido obligatorio.
- Calzada para camiones.
- Paso obligatorio.
Asimismo, otras señales de obligación indican direcciones permitidas, camino reservado para peatones, velocidad mínima, y uso obligatorio del cinturón.
Señales de obras
Por último, tenemos las señales de obras, que se caracterizan por tener fondo amarillo, bien sea en forma circular (si se trata de reglamentación), o en forma de triángulo (las que señalan peligro).
Cabe destacar que, ambos subtipos de señales de tráfico incluyen el borde de color rojo. Encontrándose entre algunas de estas, las siguientes:
- Prioridad al sentido contrario.
- Curvas peligrosas.
- Proyección de gravilla.
- Circulación en ambos sentidos.
También, es posible identificar estas señales por obras que indican reducción o desvío de carriles. Asimismo, en las vías es posible identificar señales que proporcionan información de utilidad, como las que indican parada de tranvías, vías rápidas y hospitales.
De igual manera, se encuentran las señales que indican servicios, tal como surtidor de carburante, teléfonos, cafeterías y restaurantes.