El aceite de un coche es tan importante como la sangre que pasa por nuestras venas, es por ello por lo que, toda persona que disponga de un vehículo debe tener los conocimientos básicos sobre los tipos de aceite de coche que existen para mantener en buen funcionamiento el automotor. Si quieres conocer la variedad que existe respecto a estos productos, y cuál es el más adecuado para tu vehículo, continúa leyendo.
Importancia del aceite en los coches

Todas las partes de un vehículo son de suma importancia, pero en este caso destacaremos el valor que tiene el aceite para el motor de los coches. Este, se encarga de lubricar y proteger todas las piezas que se encuentran en la parte interior del motor, para evitar su deterioro.
No obstante, este líquido debe ser reemplazado cada cierto kilometraje recorrido con el coche, ya que el mismo va desvaneciendo sus propiedades por las altas temperaturas a la que se expone, así como por la fricción entre las partes internas del motor.
Debes saber que, dependiendo del tipo de vehículo que poseas, puede variar la cantidad de aceite que este puede consumir. De allí la importancia de conocer cuál es el tipo de aceite que mejor viene para tu coche, así como su cantidad adecuada, ya que invertir menores cantidades puede generar daños severos, e incluso graves en tu automóvil.
¿Cuáles son los diferentes tipos de aceite de coche?
Para seleccionar el tipo de aceite adecuado para tu vehículo, es necesario que sigas las indicaciones del fabricante, ya que actualmente es muy variada la gama de aceites que se ofertan en el mercado comercial.
Sin embargo, entre algunos de los diferentes tipos de aceite que puedes encontrar disponibles, están los que te mencionamos a continuación:

Aceite para motor sintético
Este tipo de aceite tiene como característica principal, ser uniforme y presentar menos impurezas en las moléculas en comparación con otro tipo de aceites. En líneas generales, el aceite sintético es conocido como un líquido con aditivos de alto rendimiento, que proporciona óptimas condiciones para que los vehículos de altas o bajas temperaturas, puedan desempeñarse eficazmente.
Aceite para motor semi-sintético
Cuando se utiliza el aceite semi-sintético, se está haciendo uso de un aceite que posee la mezcla de aceites convencionales, con otros que poseen bases semi-sintéticas. Una gran ventaja de este tipo de aceites, es que ofrece a los usuarios una mayor resistencia a los agentes que proliferan el óxido, y mejores propiedades cuando existen las bajas temperaturas.
Aceite mineral para motor
Los aceites minerales son los que se obtienen luego de una destilación que expertos en el área realizan al petróleo. No obstante, se dice que su proceso de elaboración lo convierten en un producto de menor calidad que los aceites sintéticos. Además, aunque es más económico, el cambio también se debe realizar más seguido. Por ello, estos tipos de aceite de coche suelen recomendarse para aquellos coches fabricados desde 1995 hacia atrás.
¿Qué tipos de aceite debo utilizar?

La selección del tipo de aceite es un tema que debes manejar con base a las recomendaciones del fabricante. Sin embargo, puedes tener en cuenta el tipo de aceite que viene utilizando tu automóvil, y si no observas anomalías en el mismo, lo ideal es que mantengas el motor con el mismo tipo de aceite, ya que estos no admiten cambios bruscos de componentes.
Si por alguna razón quieres ejecutar el cambio del tipo de aceite, lo más recomendable es que lo hagas de forma cautelosa, es decir, bajando los niveles de propiedades de los aceites. Una recomendación que puedes tener en cuenta al momento de realizar esta tarea, es llevarla a cabo por intervalos, a través del aceite semi-sintético.
Ten presente que, cuando los vehículos tienen bastantes años de fabricación (desde 1995 hacia atrás), estos siempre utilizarán el tipo de aceite mineral. Ya que su estructura no permite el uso de otros aceites, ya que terminarían deteriorando su buen funcionamiento.
Recomendación final

Por último, es importante que sepas que la viscosidad de los tipos de aceite de coche es el principal elemento que debes verificar. Ya que este es el que te indicará la resistencia y calidad del producto.
Dicha viscosidad de los aceites, se puede determinar por el valor SAE, el cual se representa a través de la nomenclatura que se encuentra en los envases de los aceites (por ejemplo, 15W, 20W). Cabe destacar que, la temperatura que puede llegar a tener los vehículos es la base principal para que la viscosidad del aceite actúe de diferentes maneras.
Con toda esta información, es momento de que busques el manual de tu vehículo y a través del mismo compruebes qué tipo de aceite debes adquirir. Así, podrás evitar afectar el funcionamiento óptimo de tu coche.