Al momento de vender mi coche deben tomarse en cuenta diversos factores que garanticen una venta exitosa, a la vez que el comprador se sienta satisfecho por adquirir el vehículo que tenemos en venta. Aunque esta tarea parezca complicada, la clave está en seguir una serie de consejos que han resultado útiles a la hora de vender mi coche.
Consejos que debo seguir para vender mi coche
Al momento de vender el coche es importante la primera impresión. El aspecto que tenga el vehículo es determinante sobre la decisión del comprador. Además del aspecto externo, el mantenimiento que se le ha aplicado al vehículo y las reparaciones inciden en el interés de compra.
A continuación, algunos consejos primordiales para vender mi coche:
- Limpiar y aspirar las superficies del vehículo
- Revisar cuidadosamente los elementos más visibles, como neumáticos, retrovisores y llantas
- Tener la documentación en regla
- Crear un anuncio idóneo para la venta
- Disponer del libro de mantenimiento
- Tasar el vehículo
¿Cuál es la documentación que necesito para vender mi coche?
Uno de los aspectos más importantes a la hora de vender un auto consiste en tener en regla la documentación respectiva del vehículo. Entre los documentos necesarios están los siguientes:
Impuesto de Circulación
Al momento de vender mi coche es necesario tener al día el pago del impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica.

Multas
Tener un vehículo libre de multas permitirá evitar inconvenientes al momento de transferir la titularidad del vehículo. Las multas son responsabilidad exclusiva del infractor, es decir, no son transferibles al nuevo titular.
Para determinar si existen multas pendientes es posible verificar en la Dirección General de Tráfico, así el posible comprador podrá comprobar la viabilidad de la compra de un vehículo libre de multas.
Tarjeta de Inspección Técnica
Es necesario presentar el DNI del vehículo. Con esa tarjeta verde es posible determinar que el coche en venta no se encuentra trucado.
ITV
Si el vehículo en venta tiene más de cuatro años, debe contar con las Inspecciones Técnicas de Vehículos. En este sentido, es necesario conservar el conocido libro de mantenimiento.
Si no se cuenta con alguno de los documentos a mano, es recomendable contratar una gestora que facilite los trámites correspondientes. En este sentido, es importante saber que el comprador es el responsable de abonar la tasa de transmisiones a la respectiva Agencia Tributaria, a excepción de haber acordado lo contrario.
¿Cómo tasar para vender mi coche?
Un paso de gran importancia al momento de vender mi coche es hacer un cálculo correcto del valor. De esta manera, es posible determinar cuál es el precio real del vehículo que tenemos en venta.
En internet es posible acceder a herramientas que pueden servir de referencia para determinar el precio en cuestión. Algunas de las aplicaciones para tasar tu coche online son gratuitas.
Tasar el coche en concesionarios
Una de las opciones más eficaces en rapidez para vender mi coche, es hacerlo mediante un concesionario. En este sentido, el coche puede ser llevado al concesionario de la misma marca o a uno multimarcaque se encargue del proceso de venta.
Como vendedor, se recomienda acudir a varios concesionarios. Dependiendo de la casa habrá cambios en la tasación del coche.
Anunciar la venta del coche
Si la decisión ha sido vender el coche por sí mismo, es necesario hacer un anuncio efectivo. Se recomienda tomar fotografías de calidad, con buenos ángulos del vehículo y sin elementos distractores.
Junto a las fotografías debe ir el texto, concreto y objetivo. En el anuncio deben destacar las cualidades del vehículo y los detalles como el kilometraje recorrido, el mantenimiento y el estado real del coche. Lo importante es dar a conocer el coche al comprador de manera que se sienta atraído y que, a la vez, no se sienta defraudado al verlo en persona.

Comentar la decisión de venta a mi círculo social
Algo que resulta efectivo al momento de ofrecer mi coche es darlo a conocer a amigos, compañeros de trabajo y familiares. Puede que esas personas no estén interesadas en adquirir un coche usado, pero podrían conocer a alguien que si lo esté. Incluso, por tratarse de alguien de confianza podrían decidirse a comprarlo.
¿Es viable una revisión mecánica antes de vender mi coche?
En definitiva, algunos compradores piden hacer una revisión mecánica antes de adquirir un vehículo. Como vendedor es recomendable estar abierto a esa petición. En este sentido, podría acordarse el gasto dividido o, por el contrario, que el comprador lo asuma por sí solo.
Si una revisión profunda puede ser negativa, se recomienda negociar con el comprador y ofrecer una rebaja en el precio estimado.