Los incumplimientos por deudas y multas, son las principales razones para retener un vehículo. Es por ello que, si deseas vender tu coche embargado en Madrid, es indispensable que conozcas el organismo que emitió la sanción y de ese modo, puedas determinar en qué condiciones se puede llevar a cabo la comercialización de la propiedad.  Si quieres conocer más detalles sobre el tema, en las próximas líneas tendrás toda la información relevante al respecto.

¿Qué es el embargo de un coche?

Antes de entrar en materia sobre vender tu coche embargado en Madrid, es necesario que sepas que este mecanismo preventivo, se conoce como una anotación que detalla la retención del coche como medida cautelar para que el propietario cancele la deuda que tiene pendiente.

Siendo lo más importante, conocer si el embargo fue impuesto por una Empresa Privada, una Entidad Financiera, o un organismo de la Administración Pública.

Vender tu coche embargado en Madrid: Tipos de embargos de un coche

Antes de querer realizar cualquier trámite de venta, transferencia, o liberación del automóvil, es indispensable determinar el tipo de embargo al que este ha sido sometido. Por ello, debes conocer los existentes, estos son:

Embargo por demoras en los pagos  

Vender tu coche embargado en Madrid

Cuando existen demoras en el cumplimiento de los pagos que se adeudan por el vehículo, este puede recibir una notificación de embargo a través de un juzgado. Los organismos que normalmente suelen realizar estas retenciones son las entidades financieras, los fabricantes del vehículo que lo hayan financiado, y otros entes prestadores económicos para la adquisición de dicho bien.

Embargos por importes relacionados con el coche

Estos embargos son los que se refieren a importes relacionados con el automóvil, es decir, multas o evasiones fiscales. En este punto, el embargue lo puede imponer la Administración Pública, el Ayuntamiento del lugar, o la Agencia tributaria.

¿Cómo determinar si un coche está embargado en Madrid?

Hasta ahora sabes que sí es posible vender tu coche embargado en Madrid. Sin embargo, dependiendo del ente que emita el trámite, puede aumentar o disminuir la dificultad al momento de conseguir un comprador para dicho bien.

No obstante, es necesario que antes de tomar la decisión de vender el coche, verifiques si existen o no, embargos. Siendo los sitios en donde puedes buscar la información correspondiente, los que te mencionamos a continuación:

En la Dirección General de Tráfico (DGT)

En este órgano puedes solicitar un informe simple o completo. Allí recibirás todos los detalles del vehículo, incluyendo si este posee embargos o no. Cabe destacar que, este trámite lo puedes ejecutar de manera presencial o de forma online, la decisión es tuya.

¿Qué es el embargo de un coche?

En el Registro de Bienes e Inmuebles

En caso de que optes por buscar la información del vehículo en este registro, recibirás un informe con muchos más detalles. Esto, te permitirá conocer si es posible encontrar un comprador para el coche teniendo un embargo, o es mejor cancelar la deuda para proporcionarle una mejor tasación.

Ten presente que, cuando los propietarios ya no se pueden hacer cargo de las deudas que posee el coche, este se somete a una subasta con el objetivo de que cubra el importe que se le adeuda.

¿Qué tener en cuenta para vender tu coche embargado en Madrid?

Vender tu coche embargado en Madrid: Tipos de embargos de un coche

Una vez que sepas si el coche posee algún tipo de embargo, es necesario que tengas en cuenta los siguientes factores para proceder a venderlo en periodo de comercialización:

  1. Si el coche ha recibido embargo por incumplimiento en los pagos, es posible que tengas menos posibilidades de encontrar un comprador que quiera negociar un precio justo por el vehículo. Aquí lo ideal, es que busques la manera de cancelar la deuda, ya que de otro modo la empresa embargadora puede proceder a subastar el coche.
  2. En caso contrario de que el vehículo reciba notificaciones de embargo por multas o importes asociados al mismo, tienes muchas más posibilidades de ponerlo en venta, y que el nuevo propietario se haga cargo de la deuda que trae consigo.

Después de conocer todo esto, puedes comenzar a ejecutar una tasación del coche. Dicho elemento te permitirá dar un valor al vehículo, para que posteriormente logres llegar a un acuerdo con la persona que se interese en adquirir el bien.

Por último, lo más recomendable es que procures mantener la documentación del vehículo al día Así, en caso de que exista cualquier eventualidad de venta o embargo, no perderás tiempo con estos trámites.