Vender un vehículo es una decisión importante que precisa tener en cuenta varios aspectos de importancia. Entre estos pueden contemplarse factores como las condiciones, el valor y el precio del coche. Por esta razón es primordial conocer cómo vender un vehículo de forma segura.

Consejos para vender un vehículo de forma segura

Por lo general, la idea de vender un automóvil por sí mismo es un poco inaceptable por el propietario por lo que implica. Sin embargo, la situación no es como parece. Particularmente, resulta ventajoso no acudir al concesionario si el coche que se va a vender tiene un valor elevado.

A continuación, algunos consejos que te ayudarán a en el proceso de vender un vehículo de forma segura:

Documentación

Cómo vender un vehículo de forma segura

Uno de los pasos más importantes para iniciar el proceso de venta segura de un vehículo es reunir la documentación relacionada. Entre estos documentos están:

  • Información de garantía (si aún la posee)
  • Recibo de venta (debe incluir fecha, datos del comprador y del vendedor, año, marca y modelo del vehículo, precio negociado). Si es el caso, también debe incluir el estipendio para reparaciones proporcionado al comprador.
  • Título. Dependiendo de las regulaciones del estado es probable que debas firmar y transferir el título a nombre del comprador.
  • Regulaciones del Departamento de Vehículos Motorizados. Según la jurisdicción podría ser requerida la prueba de emisiones o una declaración de circulación del odómetro.

Preparar el vehículo para la venta de forma segura

Es importante preparar el vehículo para que luzca en las mejores condiciones y puedas obtener el mejor precio. Para ello se recomienda seguir los siguientes pasos:

Realiza las reparaciones

Proporcionar el mantenimiento de componentes pequeños puede ayudarte a lograr una venta más exitosa por el valor del vehículo. Guarda los recibos de las reparaciones realizadas para mostrárselos al comprador. Entre las reparaciones más comunes están el cambio de bombillas, frenos, el aire de las llantas, entre otras.

Limpia las superficies del vehículo

Un vehículo limpio e impecable resulta más atractivo para los compradores. Cuidar los detalles, tanto de las partes exteriores como de las partes interiores es imprescindible. Asegúrate de aspirar bien y limpiar todas las superficies. Asimismo, retira cuidadosamente los residuos que quedan de las viejas calcomanías.

¿Cómo valorar el precio del vehículo?

Uno de las decisiones más difíciles de vender un vehículo usado es determinar un precio adecuado. Lo ideal es consultar en internet las páginas gratuitas de tasación de vehículos. Revisa diferentes sitios y compara los que se adecúen al carro en venta. Evalúa las condiciones de tu carro y establece el precio más adecuado.

Existen diversas herramientas de tasación de vehículos tales como CarGurus y Kelly Blue Book. Además, existen sitios de comparación de precios online como AutoTrader y Cars.com

En definitiva, antes de empezar a negociar debes estar consciente de la cantidad mínima de dinero que estarías dispuesto a aceptar por tu carro.

¿Cómo encontrar compradores para el vehículo?

Preparar el vehículo para la venta de forma segura

Otro de los aspectos de gran importancia para vender un vehículo de forma segura consiste en la búsqueda de compradores. Para ponerse en contacto con posibles clientes es recomendable utilizar servicios en línea. Existen algunos que comprarían y revenderían tu coche, tales como CarMax. Sin embargo, si decides continuar el proceso por tu cuenta presta atención y cuídate de las estafas y de las personas que buscan sacar provecho de las situaciones.

En el caso de continuar por tu cuenta, una de las formas más efectivas de encontrar clientes es buscar a través de sitios de clasificados o de diversos servicios online, en los cuales es posible publicar fotografías con la descripción del vehículo.

Sitio en línea como AutoTrader o Facebook (con segmentación local) son herramientas útiles con espacios publicitarios para ofrecer tu vehículo.

Redacta un buen anuncio

Un buen anuncio es el punto de partida para atraer clientes. En él es necesario indicar año, marca, modelo, kilometraje del vehículo, color, y condiciones a nivel general. Precisa los detalles y menciona con sinceridad los inconvenientes de carrocería y mecánicos que tenga. El anuncio debe ser breve y concreto.

¿Qué quiere saber el comprador?

Al momento de vender, resulta importante adoptar el punto de vista del comprador. Para ello, es importante suministrar toda la información que un comprador necesita saber. Uno de los aspectos más relevantes es el historial del vehículo.

En caso de no ser el propietario original o tener un vehículo de un modelo antiguo se recomienda solicitar un informe de Carfax. Este informe contiene la información acerca del historial del vehículo, con detalles de accidentes sufridos y registros de mantenimiento en general.

¿Cómo efectuar una transacción segura al vender un vehículo?

Al concretar la venta se da el paso más importante. Dadas las circunstancias, a tal efecto se necesita permanecer en un entorno seguro. Para ello, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Recibe el pago dentro de un banco, de preferencia el del comprador. Este es un lugar seguro.
  • No firmes ni entregues el título del vehículo hasta que el comprador no te haya hecho el pago acordado en su totalidad.
  • Asegúrate de la legitimidad del cheque o giro bancario

Si el comprador te ha ofrecido un monto irrisorio no dudes en cancelarle la oferta. Por ello, es importante tener claro desde el principio cuál es el monto mínimo aceptable por el valor del vehículo.